MEDICINA VETERINARIA: LA DECADENCIA DEL ARTE DE LA VETERINARIA, SIGLO V d.C.

«El arte veterinaria está en total decadencia desde hace ya mucho tiempo, pues debido a la codicia general y al escaso beneficio que reporta, nadie se aplicó a estudiarla». Con esta frase Publio Vegecio Renato se quejaba de la dejadez que había en el Imperio a principios del siglo V con respecto a los animales. Él decía que los ciudadanos descuidaban al ganado y a las caballerías por una cuestión económica y que los trataban como si fueran de pueblos poco civilizados: «Pretenden imitar la usanza de los bárbaros y, despreocupándose de los animales, los exponen a los pastos de invierno y a los peligros de la negligencia». En su opinión eso era un total despropósito pues los animales de los otros pueblos, sobre todo los del norte: tienen otra naturaleza; son más fuertes; de jóvenes ya los enseñan a no tener remedios medicinales, y soportan los fríos y las heladas. Sin embargo las caballerías romanas son de razas más blandas, están acostumbradas a vivir a cubierto resgu