VIDA EN LA ANTIGUA ROMA: COMIDAS Y ALIMENTACIÓN, FRUTAS Y PRODUCTOS DE LA HUERTA.

“La base de los pueblos poco civilizados siempre han sido los frutos silvestres, las nueces y la carne, y así fue para los pastores que establecieron los cimientos de Roma. La propia palabra pecunia (pecus, rebaño o ganado) muestra que la primera fuente de riqueza eran los rebaños de animales domésticos. Pero otras palabras indican con la misma claridad que la agricultura fue conocida por los romanos desde tiempos antiguos: los nombres Fabius, Cicero, Piso, Caepio no son menos antiguos que Porcius, Asinius, Vitellius u Ovidius (1) . (1) Los nombres se relacionan respectivamente con faba, «haba», cicer, «garbanzo», pistor, «molinero», caepe, «cebolla», porcus, «cerdo», asinus, «asno», vitellus, «becerro» y ovis, «oveja». Cicerón pone en boca de Catón el Viejo la afirmación de que para el granjero la huerta era un segundo suministro de carne, pero mucho antes de la época de Catón la carne había dejado de ser el principal artículo de alimentación. Los cereales, la uva y las acei