VIDA COTIDIANA: SOBRE LA MAGIA Y EL MAL DE OJO EN LA ANTIGUA ROMA.

La magia es un conjunto de prácticas cuya finalidad es conseguir algo extraordinario o sobrenatural. Según dice Julio Caro Baroja (Las brujas y su mundo), sobre este concepto: “las acciones que son respuesta a la sensación de desesperanza que tiene el hombre”. En el mundo de la Antigua Roma se podían distinguir dos tipos de magia: la benigna o teurgia y la maligna, hechicería o goetia . La teurgia requería de un conocimiento mayor, ya que se hallaba estrechamente ligada a las religiones mistéricas o dicho de otro modo toda religión cuya doctrina no se establece de forma racional o a través de la palabra sino completamente a través de la experiencia y de la actividad ritual. Este tipo de magia no era perseguida por el Estado ni estaba mal considerada socialmente dado que buscaba y, supuestamente, lograba beneficios para la comunidad, además de que no alteraba ni la mos maiorum ni la pax deorum . Era consentida pues en principio pretendía también el conjunto de precepto