EL AQUILA DE LA LEGIO II TRAIANA FORTIS.

« "El ejército debe acostumbrarse a responder ante órdenes dadas de improviso", dijo el general del siglo II Arriano, "algunas impartidas con la voz, otras mediante señales visuales y otras con toques de trompeta" [Arr., T, 27]. Originalmente, el estandarte del ejército romano era un simple palo, en torno al cual se ataba un pequeño haz de heno, que se utilizaba como punto visual de reunión para los soldados durante la batalla y como método para transmitir con señales las órdenes del comandante. El cónsul republicano Mario convirtió el águila, el ave sagrada de Júpiter, en símbolo único de la legión. Anteriormente se habían empleado todo tipo de animales, como lobos, osos, caballos, minotauros y águilas. El estandarte con el águila de la legión —inicialmente de plata y, más adelante, de oro— era un símbolo religioso además de práctico dotado con un enorme significado místico para los romanos. La recuperación de las «águilas» perdidas ante el enemigo era un aco